martes, 2 de febrero de 2016

momentos inolvidables que se viven con la llegada del primer hijo


La llegada de tu bebé es un momento que sin duda te cambia la vida, a partir de entonces cada cosa que como papáshacemos gira en torno a ellos. La espera ha sido larga, pero en cuanto nace, comenzamos a crear un álbum dememorias que perdurarán por el resto de la vida.

Cada día a lado de nuestro bebé significa un gran aprendizaje, y los detalles cobran más relevancia conforme pasa el tiempo. Algunas experiencias no tan buenas, como en el caso de las enfermedades y desvelos, pero otras que sencillamente van directo al corazón. Por ello te presentamos algunos de los momentos más memorables de todo papá con su primer hijo:



1. La noticia del embarazo. La cara de ambos en cuanto se enteran y confirman que serán papás es algo inolvidable.

2. La primera vez que conoces a tu bebé en el ultrasonido y que escuchas latir sucorazón.

3. Su primera patadita en el vientre, a partir de ello comienza un vínculoinvaluable.

 4. Cuando lo conoces, esa primera vez que lo miras y te das cuenta que los bebés recién nacidos son feitos (no lo que esperabas) pero te enamoras de inmediato. Además de que al cargarlo no tienes idea de cómo hacerlo y piensas que se te va a caer o romper.

5. La primera vez que le das pecho, un instante mágico, único, especial, gratificante y un tanto doloroso, pero lleno de amor.

6. El primer día en casa. Quieres verificar que todo esté en orden para darle la bienvenida.

7. Su primera noche juntos, en la que no te puedes despegar ni un instante de su lado y te puedes pasar horas mirándolo dormir.

8. Esa sensación de miedo por primera vez, con la que te das cuenta de su fragilidad y la enorme responsabilidad que im plica cuidarlo. Incluso, cuando duermes sientes la necesidad de comprobar que está respirando.

9. Cuando cambias su pañal por primera vez. Algo tierno y a veces sorpresivo, pues nunca piensas que los bebés puedan hacer semejantes cosas.

10. Su primera “sonrisa” y mirada. Quizá no nos sonría en realidad, pero ese momento nos hace la vida, así como el momento en que sabes que te mira y dice: ¡Ah eres tú!

Estos son sólo algunos ejemplos, pero cuéntanos, ¿qué otros momentos recuerdas y atesoras con la llegada de tu bebé?

Bueno yo también he atesorado todo esto con la llegada de mi bebe o bebes,hablare en.singular porque me desespera hablar en plural siempre.

Una de las cosas que nunca voy a olvidar fue su primer llanto, la compra de su primera ropita,y aun me quedan muchas cosas por atesorar en las que tendré que esperar, como cuando pisen por primera vez la arena del mar, el primer viaje a la playa, el primer día que me digan mama, el primer día de escuela,mi primer día de las madres, entre muchas otras.

También la primera vez que les di a probar alimento. Y ustedes cuales han sido hasta ahorita los momentos que han atesorado? Y cuales están ansiosas por atesorar?

domingo, 31 de enero de 2016

bebes de 7 meses

Bueno aunque mis hijos tienen 8 meses, su edad corregida corresponde a un bebé de 7 meses imedio, pues nacieron de 8 meses imedio, y me encanta leer mes con mes los avances que deben ir teniendo, me ayuda a comprenderlos más, por eso agrego hoy este texto :


¿Dónde está mamá?

Si tu bebé es como la mayoría de los bebés de esta edad, estará manifestando ansiedad provocada por la separación. Esto no debe ser motivo de preocupación; al contrario, es señal de que tu bebé está comprendiendo cada vez mejor el mundo que lo rodea. 

Antes, cuando te ibas de la habitación, a tu bebé casi no le afectaba. Ahora sabe que te fuiste, tiene tu imagen en su mente y te extraña. Es probable que empiece a llorar en cuanto te pierda de vista. 

El que tu bebé no quiera estar separado de ti podría deleitarte o a veces simplemente frustrarte. Si vas a salir a hacer algún mandado y tu bebé se va a quedar en casa, dale muchos besos y abrazos antes de salir y dile que volverás pronto. No comprenderá que estarás de regreso en una hora, pero el cariño que le demuestres podría reconfortarlo y ayudarle a sobrellevar tu ausencia hasta que te vea de nuevo. 

También es bueno establecer un ritual de despedida con el que pueda contar cada vez que te vayas y lo dejes con alguien con quien esté familiarizado. De esa manera, si no puede estar con mamá o papá, al menos estará contento con la persona que lo va a cuidar temporalmente. 

Nota: aunque tu bebé haya estado durmiendo profundamente todas las noches, ahora podría despertarse periódicamente si está sufriendo de ansiedad por la separación. Parece ser que ambas cosas están relacionadas. 

Los primeros dientes

La dentición puede empezar tan pronto como a los 3 meses o tan tarde como a los 12, pero a la mayoría de los bebés les salen los primeros dientes (por lo general son los dos dientitos centrales inferiores) entre los 4 y los 7 meses de edad. No te alarmes si tu bebé tiene espacios entre los dientes. Estos a menudo salen de las encías en ángulos un poco raros, y los espacios normalmente desaparecen como a los 3 años, una vez que le han salido los 20 dientes. 

Puedes esperar que durante la dentición babee más y experimente más con los sonidos, al irse ajustando a tener esas cositas nuevas en la boca. 

Para aliviar las molestias de tu bebé dale algo para masticar, como un aro para la dentición hecho de goma firme o una toallita fría. También podría sentir alivio al comer alimentos fríos como puré de manzana o yogur (si ya está comiendo alimentos sólidos), ya que lo frío puede adormecer temporalmente el dolor. Otra idea que te puede funcionar es darle al bebé a morder una galleta firme sin azúcar especial para la dentición. También puedes frotarle las encías con tu dedo o, como último recurso, aplicarle un analgésico oral si está demasiado molesto. 

Recuerda, tu bebé es un individuo

Todos los bebés son únicos y se desarrollan a su propio ritmo. Las pautas de desarrollo simplemente muestran lo que tu bebé puede lograr, si no ahora, pronto. Si tu bebé fue prematuro, ten presente que los niños que nacen antes de término por lo general necesitan un poco más de tiempo para llegar a ciertas etapas de desarrollo

Y es verdad que ahora mis trillizos pasan por eso de la ansiedad por separación, a alguno de ellos le da más ansiedad, y por las noches se despierta para verificar si estoy a su lado y al comprobarlo vuelve a dormir, es verdad que también lloran cuando me ven salir de la habitación, y sobre la dentición aun no les salen los primeros dientes, pero a Angelito ya se le empieza a asomar un puntito blanco.


Que es lo que más recuerdan de cuando sus bebes tenían 7 meses? Que tal llevaron lo de la ansiedad por separacion?

A mi en lo personal menos encanta que mi bebe no me quiera dejar, lo que me agobia es cuando los tres al mismo tiempo son así jeje, saludos.

viernes, 29 de enero de 2016

cambios, blog,pagina o grupo de facebook?

Ando indecisa sobre abrir otro blog y quizá lo haga, pero no será un.blog de maternidad, será un blog para temas de superación personal, autoestima, etc.

Creo que escribir sobre estos temas ayuda a estar mucho más positiva, y eso quiero, además que pueden ayudar a alguna persona por alli.

Ayer cumplí años!!

No fue un día muy bueno, pero tuve lo suficiente para estar bien, ahora es cuando festejare en la calle, y quiero hacerme el regalo de ser mejor persona y ser más positiva, por eso mi idea del blog, estoy en duda entre blog o página o grupo de Internet, en fin, lo haré!

Quiero empezar por mis propósitos de año nuevo,la verdad ni si quiera pensé en ellos,este año no escribí propósitos, así que los pensare hoy, será mi tarea de hoy, empezare por alli.

Ustedes escribieron propósitos? Cual es el más importante para ustedes?

lunes, 11 de enero de 2016

De vuelta!

Hace bastante tiempo que no escribía, y para ser sincera pensaba que jamás volvería a escribir, de pronto me hago un poco bolas, pues quisiera escribir y poner fotos mías, de mis bebés, y hacer de este blog algo más real sin anonimato, pero de pronto me da algo de inseguridad y miedo hacerlo porque no se si exponer a mis hijos totalmente por aquí sea bueno. Otra cosa, y la más importante, la falta de tiempo para escribir, de principio me tome unos meses exclusivamente para mis triates, pero ahora ya hace dos meses que he comenzado a trabajar, y es ahora cuando me da tiempo de escribir, soy médico y mi trabajo no es muy pesado por ahora y aveces se llena la sala de pacientes y otros días como hoy, llegan en diferentes tiempos y es aquí como he encontrado un momento para escribir, aunque sea desde el móvil.
Aun sigo pensandola si será bueno que suba fotos de mis hijos, pues muero por enseñárselos, y por otra me da miedito,pues este blog lo puede ver cualquiera, en fin Nose si estoy exagerando,me la pensare, también he llegado a la idea de que me gustaría hacer una cuenta en YouTube y subir videos de ellos para que otras mamas o futuras mamás de triates se identifiquen, así como yo antes de embarazarme busque videos y me ayudaron a ver como serian las cosas.

Me gusta leer los blogs de todo tipo, me encanta seguirlas, ya lo he decidido y seguiré escribiendo, así que aquí me tendrán ahora si, no se si muy seguido pero tratare de no abandonarlo tanto.

Besos!




miércoles, 16 de septiembre de 2015

salir con triates " La fama andando "



Y pense que no podria salir con tres bebes a la vez, siempre pense que no saldria hasta que ellos tuvieran cerca de uno o dos años, y que equivocada estuve, pues ya salir con tres se me da muy bien, claro, siempre acompañada de mi pareja o de alguna amistad, porque completamente sola con tres si que seria imposible.

Para comenzar he leido algunos blogs y foros de mamas de trillizos donde no recomendaban para nada un carro para tres, porque ellas que lo habian comprado no lo habian utilizado para nada, ya que no cabia bien en el auto y tampoco cabia por las puertas en algunos lugares, asi que hice lo que ellas y me compre mejor  dos carros dobles y uno individual, uno de los carros dobles o gemelares es grande y con techo y el otro es de baston de los que no tienen techo que se usan ya estando mas grandesitos, por lo que ahora esta guardado, y un carro individual para cuando salga con uno solo, aunque eso por ahora ha sido como dos ocaciones, que mi mama me pide a dos de sus nietos para ir al super y yo me llevo a uno solo de compras o algun otro lugar.

Esto de salir con triates es todo un ritual a la vez, pues es meter al auto el carrito, tener listos los 3 asientos para bebe, hacer una megapañalera donde meto 3 mantitas, 3 toallitas para limpiarles la leche, 3 biberones, 3 suetersitos por en caso que haga un poco de frio , que aqui donde vivo la verdad que el invierno comienza hasta noviembre, pero por estas fechas se suele dar algo de lluvia y mas vale estar preparada para cualquier airesito que se presente, tambien meto 6 pañales, un paquete de toallas para limpiar cuando hacen del baño, un talco, tres chupones, para preparar la pañalera me tardo cerca de 15 minutos. ahh y se me olvidaba, agregar un cambio para cada uno por si se mojan.

Una vez fuera de casa, en el centro comercial por ejemplo, me cargo toda una fama, ya que como mama de tres a cada paso que doy cada paso que alguien me para para verlos y preguntarme cosas de mi embarazo y sobre como le hago con 3, creo que las preguntas que mas me hacen es como le hago con tres a la vez, que si todos me lloran a la mismo tiempo, que lo que me falta cuando caminen y demas, pero yo creo que la etapa mas dificil es ahora, cuando son totalmente dependientes de mi, ya que no saben aun agarrar el biberon por si solos, ya hacen el intento pero aun no lo han hecho, ya que tienen un mes iemdio que toman puro bibi, porque pecho solo les di el primer mes imedio, que si quiero lo puedo seguir haciendo ahora, pero con 3 y sin ayuda se me dificulta mucho, almenos que dos esten dormidos tengo tiempo para darle pecho a uno solo, y es que las que ya han pasado por la lactancia saben que no es solo cosa de pegarse al pecho al bebe para que solo coma, sino que hay que acomodarse bien el pecho a la boca del bebe para que lo pueda agarrar bien, que si no es todo un lio, otra pregunta famosa que me hacen, es que si pienso tener mas o que si ya me operè para no volver a tener, que como le hice para estar tan delgada despues de tener tres ,entre muchas otras preguntas, y asi al final del paseo por el centro comercial me he topado con mas de 20 personas que me han parado para verles y para preguntarme cosas, añadiendo las miradas de mucha gente al verme pasar con 3 hijos de la misma edad, esto a la vez me gusta porque me hace conocer muchisima gente, y me encanta ver como les ven y me dicen lo guapos que son, me ha sorprendido incluso que gente muy lejana con la que tenia mucho sin hablar me han visitado para verles, han estado llenos de regalos, y pues bueno como dice mi titulo, salir con triates o trillizos es toda una fama, sientes como todos se te quedan viendo y tienes mucha gente alrededor de ti, incluso los metì a un concurso para que fueran foto de portada de una tiendita en internet para bebes, donde participaron mas de 400 fotos y ellos ganaron, y eso que no pedi votos ni ayuda a nadie para que eso pasara, porque no tenia tiempo de andar pidiendo .

y asi es salir con triates ! Ya me contara alguna mama que pase por mi blog como le hace ella o como le ha ido a ella en sus salidas con sus trillizos, que se que aunque no tenga muchos comentarios en cada entrada que escribo, se que son leidas y espero le sirva a alguna mama o futura mama que como yo hace tiempo buscaba informacion sobre como es la vida de una mama con trillizos y que batalle mucho porque en internet no hay tanta informacion al respecto.

Y bueno dejo una foto de la salida de hoy , una foto del carro gemelar donde hiba uno de mis varones y mi bebita, el otro baby hiba en brazos . saludoss